
Frente a la situación de urgencia que está viviendo el país, con instalaciones afectadas por múltiples daños, en Corredora de Seguros La Cámara nos comprometemos y acompañamos aún más a nuestros asegurados.
Nuestro Gerente Corporativo de Negocios, Matías Calderón, menciona que “es muy importante la cercanía. Hay que trabajar de la mano: el cliente, el liquidador, la compañía y el corredor”
Es así que si fue afectado(a) por algún incidente y/o quiere saber en detalle cómo funciona el procedimiento frente a siniestros, les dejamos un breve manual para ilustrar el proceso en su totalidad.
¿Qué tengo que hacer? Los cinco pasos del flujo de liquidación
1.- Denuncia del Siniestro: Si bien no hay un plazo límite para hacer la denuncia, a penas tome conocimiento de lo sucedido con su instalación, póngase en contacto con nosotros. En Corredora La Cámara nos encargaremos de informar de inmediato a la Compañía de Seguros, quienes van a asignar un número de siniestro y liquidador.
2.- Inspección: El liquidador va a tomar contacto con usted para coordinar una visita al lugar y conocer las condiciones en la que está el espacio siniestrado.
3.- Documentación: Para continuar el proceso, el liquidador solicitará documentos que respalden el caso. Entre los antecedentes fundamentales están aquellos que acrediten la propiedad de los bienes, el costo de la reposición o reparación de bienes, la denuncia a la autoridad si es que se realizó, entre otros. En Corredora La Cámara, nos aseguramos de apoyar con la revisión de dichos documentos.
4.- Determinación de pérdida: Una vez realizada la inspección y documentación, el liquidador realizará los cálculos para establecer el valor de la pérdida. Los términos del informe de liquidación serán enviados antes a usted y a la Compañía para ser aprobados.
5.- Pago: Luego de que se apruebe el informe de liquidación, se pasa al pago. Para realizarlo, primero debe firmar un finiquito. Los pagos son a través de diversos medios, ya sea vale vista, transferencia electrónica de fondos o mediante un cheque.
Durante todos este proceso, en Corredora de Seguros La Cámara los acompañamos y apoyamos en todo lo necesario desde la denuncia del siniestro hasta el pago.
Recomendaciones y consejos
Frente este tipo de situaciones, es necesario siempre ponerse en contacto con nosotros. Ante la duda de si tiene o no cobertura frente ciertos incidentes, es fundamental comunicarse con nuestros asesores, ya que proporcionarán una guía y acompañamiento cercano.
En cuanto a la documentación necesaria, recomendamos realizar un catastro de las pérdidas, tomar fotografías o videos de las instalaciones afectadas y no deshacerse de los restos comprometidos. Además, si tuvo que hacer una reparación o proteger su bien asegurado, guarde las boletas y facturas para respaldar los gastos que hizo.
Por otra parte, si ya realizó una denuncia, pero surgió un nuevo incidente en su inmueble, debe comunicarse con nosotros. En Corredora La Cámara informaremos a la Compañía de Seguros al respecto, para así agregar a su primera denuncia los nuevos antecedentes. Es importante destacar que todas las situaciones serán atendidas.
Nuestro servicio está disponible 24/7, así que puede llamar en el momento que lo necesite al +562 2964 2400. También puede hacer su denuncia escribiendo al mail siniestros@seguroslacamara.cl.