Menu
  • HOME
  • NOSOTROS
    • QUIENES SOMOS
    • DIRECTORIO
    • EJECUTIVOS
    • SUCURSAL
    • Close
  • VIDA Y SALUD
    • VIDA
    • SALUD Y GASTOS MÉDICOS
    • ACCIDENTES PERSONALES
    • ESCOLARIDAD
    • ASISTENCIA EN VIAJES
    • Close
  • INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN
    • TODO RIESGO EN CONSTRUCCIÓN
    • CONTRATISTAS
    • EQUIPO MÓVIL
    • GARANTÍA Y CRÉDITO
    • Close
  • SEGUROS PERSONALES
    • VEHÍCULOS
    • HOGAR
    • RESPONSABILIDAD CIVIL
    • RC INTERNACIONAL MERCOSUR
    • ASISTENCIA EN VIAJES
    • Close
  • PYMES
    • PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
    • TRANSPORTE
    • Close
  • AFINIDAD / MASIVOS
    • VIDA
    • SALUD
    • SEGURO DE CESANTIA
    • DESGRAVAMEN
    • ACCIDENTES PERSONALES
    • ASISTENCIA A LAS PERSONAS
    • Close

Guía para saber qué hacer en caso de que ocurra un siniestro

lunes, 17 junio 2019

Un siniestro le puede pasar a cualquiera y es por eso que existen diversos seguros que se adecúan y amoldan a las necesidades de nuestros clientes y socios. Aunque nadie espera estar envuelto en un accidente o evento trágico, es clave estar informados al respecto y saber qué hacer en caso de necesitarlo.

¿Qué debo hacer en caso de siniestro?

Tratándose de un accidente vehicular en el que sólo se producen daños al vehículo asegurado, aun cuando existan terceros involucrados y siempre que no se hubieren producido lesiones, no es necesario presentarse ante Carabineros. Para esos casos, las compañías de seguros solicitan, en cambio, una Declaración Jurada Simple que informe del evento.

En caso de accidentes vehiculares con lesionados, delito, incendio o el robo tanto total como de accesorios, piezas o partes del vehículo (ya sea un robo consumado, tentativo o frustrado), es obligatorio que haga una denuncia ante Carabineros.

Además, si su vehículo queda imposibilitado de moverse o necesita otro tipo de asistencia al vehículo, debe comunicarse con el Servicio de Asistencia que incluye su seguro (excepto en pólizas que cubren sólo Pérdida Total).

Luego de este primer paso, debe contactarnos lo antes posible e informarnos sobre el siniestro, lo cual puede hacer a través de diversos medios: vía telefónica (disponible en todo horario), correo electrónico, vía página web o de forma presencial en nuestras sucursales. Es así que el aviso entrará en nuestro sistema, asignándole un número.

Posteriormente, un Liquidador será designado a su caso y se comunicará con usted para pedirle toda la documentación y antecedentes del siniestro para analizar las pérdidas que hubo.

Consejos y tips

Siempre recomendamos que informe sobre el siniestro inmediatamente, así estará en contacto lo antes posible con nosotros y el proceso iniciará rápidamente.

Recuerde que es obligatorio hacer la denuncia con Carabineros en estos casos: Robo total del vehículo o de sus accesorios, piezas o partes, tanto si el robo fue consumado, tentativo o frustrado.

También debe concurrir a Carabineros en caso de accidentes vehiculares con lesionados y en caso de incendio.

Le recordamos no hacer abandono de su vehículo en caso de siniestro, salvo en caso de fuerza mayor.

Por último, aconsejamos tener toda la documentación necesaria al momento de ser requerida por el liquidador, ya sea la denuncia policial en caso de accidente vehicular o robo, hasta la cotización de materiales dañados en un incendio, por ejemplo.

En siniestro vehicular, la documentación necesaria será:
– Certificado de inscripción (padrón).
– Licencia de conductor (recuerde no conducir si no está al día con la fecha de control
de su licencia, porque esto podría ocasionar la no cobertura de seguro bajo siniestro).
– Revisión Técnica al día, ya que es requisito de algunas compañías.

  • Tweet

Noticias Relacionadas

Cobertura de los seguros de Todo Riesgo de Construcción y Montaje ante eventuales paralizaciones de obras por COVID 19.
Modificación Ley del Tránsito
Cobertura y seguridad a lo largo de Chile
SUBIR
Viaja Tranquilo

×