Asistencia en Viajes: La tranquilidad de viajar seguros
Cuando estamos planificando un viaje, hacemos un listado de lo que necesitamos: pasajes, reservas de hotel, comida, visitas turísticas, entre otras cosas. Sin embargo, un elemento muy importante y que muchas veces ignoramos es contratar un buen seguro de viaje. Ya sabemos que nadie quiere iniciar su travesía pensando en que algo malo sucederá, pero es mejor prevenir y garantizar un viaje lleno de tranquilidad
En Corredora de Seguros la Cámara contamos con nuestra Asistencia en Viajes, la cual brinda protección y seguridad en caso de accidente o problemas de salud durante el viaje al extranjero. Es importante señalar que nuestra asistencia puede ser contratada de acuerdo a las necesidades de cada uno, como viajes corporativos, individuales, familiares, de larga estadía, entre otros.
Además, la Asistencia en Viajes no sólo cubre los gastos médicos, sino que también pueden incluir cobertura por posibles casos de robos, demora de vuelos y extravío de equipaje.
Por otro lado, un buen consejo es que antes de iniciar tu aventura, sepas cuales son los requerimientos y las exigencias de cada país. En caso de que tu destino pertenezca a la Unión Europea, es importante mencionar que es obligatorio tener una cobertura en asistencia médica, accidente y repatriación. Sin embargo, en lugares donde no exigen un seguro, como Estados Unidos o Canadá, la atención médica tiene un alto costo.
Ten en cuenta todos estos aspectos y confía en Asistencia en Viajes para que te brinde tranquilidad y protección en tu próximo destino.
- Publicado en Noticias
Sr. Miguel Quezada E., Gerente General CSLC: El cliente como principal motor de desarrollo.
A diez años de sus inicios Seguros la Cámara sigue innovando
Preocupados por el bienestar de sus clientes la Corredora de Seguros la Cámara, CSLC, decidió celebrar sus 10 años en el mercado apostando nuevamente a la innovación. Transformando su plataforma digital, CSLC, busca ampliar la autonomía de sus clientes, alineando las necesidades de sus usuarios con los objetivos de su equipo de trabajo.
“Con 10 años de experiencia la corredora se ubicó en un importante lugar en el mercado de intermediación de seguros y se hacía fundamental dar un salto cualitativo , adaptarse a los nuevo tiempos y cambiar nuestra web con el objetivo de acercarnos a nuestros clientes. Ahora ellos pueden acceder a sus documentos, registros de compra, un espacio donde ven sus estados de pagos, pólizas o estados de siniestro”, comentó el gerente general, Miguel Quezada, quien también fue enfático al señalar la importancia en la conectividad de información en el mercado, es decir, “los clientes también pueden leer sobre hechos relevantes que afectan los precios de las pólizas, para nosotros este puente de comunicación masivo es vital porque conectamos a las distintas empresas que conforman la Cámara teniendo información económica al alcance”.
Un hecho no menor si consideramos que el desarrollo digital resulta ser fundamental para el crecimiento económico. Sin ir más lejos, un estudio realizado por la Fundación País Digital propuso que, si el 95% de los chilenos utiliza internet para el 2020 y la mayoría de los trámites fueran digitalizados, la economía podría crecer un 1% anual a consecuencia de un buen provecho de la información digital.
El internet ha modificado prácticamente todos los negocios o las formas de hacer negocios. Mantener la competitividad en un mercado como el de las aseguradoras, implica encontrar el mejor canal de comunicación para mantener la conexión con el cliente. Lo que por lo general requiere siempre de un cambio revolucionario en la gestión y comunicación de los negocios.
De esta misma forma, una las principales razones que motivó a la aseguradora a renovar su plataforma fue la necesidad de privilegiar la comunicación con sus clientes, ante todo. La interacción a través de internet y sus distintas herramientas potencia, sin lugar a dudas, la calidad del servicio.
“Nuestra principal razón para funcionar es el cliente. Aquí lo que no se comunica no existe, por lo que el cliente siempre sabe lo que estamos haciendo. Como nosotros somos parte de la Cámara Chilena de la Construcción, nuestros productos están diseñados especialmente para cada obra, es por eso que resulta vital tener una plataforma que les permita comunicarse de manera permanente con nosotros. Y en nuestra página pueden acceder a todo lo que necesitan”, comentó el gerente general, Miguel Quezada.
- Publicado en Noticias
Vive con la tranquilidad de un seguro de Responsabilidad Civil Múltiple
¿Qué es el Seguro de Responsabilidad Civil Múltiple?
Los imprevistos suceden de un momento a otro, estas situaciones o factores, muchas veces incontrolables, involucran costos para las personas relacionadas en dichos incidentes. Bajo este contexto, el seguro de Responsabilidad Civil Múltiple de CSLC implica la protección de su patrimonio al cubrir las indemnizaciones por daños o perjuicios, materiales y/o corporales, de los cuales sea civilmente responsable usted o su familia.
¿Cuáles son los beneficios de contratar con un seguro de Responsabilidad Civil Múltiple?
Este seguro cuenta con una cobertura individual y colectiva. Dicha cobertura contempla el daño ocasionado a terceros causados por el asegurado y su familia, es decir, su conyugue, hijos menores de edad o mayores de 18 años hasta los 24 años (solteros y estudiantes que dependan económicamente del asegurado) y las personas que trabajen en su hogar como, por ejemplo, las asesoras del hogar, los jardineros, entre otros.
¿Cuál es su cobertura?
Lo que antiguamente se llamaba “responsabilidad civil de cabeza de hogar”, consiste en una póliza cuyo objetivo es cubrir las posibles demandas realizadas por terceros en los que se vea involucrado el asegurado o su familia. Por ejemplo: si su perro escapa de casa y ataca a una persona, este individuo podría demandarle por los daños de su mascota o su propia negligencia. En caso de que un juez dictamine una sentencia ejecutorial que involucre un monto a pagar por su responsabilidad en los hechos, la póliza se hace cargo de los costos de la demanda, montos especificados en las diferentes alternativas de pólizas que ofrece la CSLC.
Por otra parte, La Corredora de Seguro La Cámara cuenta con un equipo de abogados dispuestos a asesorar, en todo momento y oportunidad, al asegurado, brindándole el respaldo que necesite durante todo el proceso.
Alternativas y planes:
Es importante considerar que la cobertura es una sola, lo único que varía es la prima, contando con planes que van desde las 1500 UF, 3500 UF, hasta las 5000 UF. Otro hecho importante a la hora de analizar la relevancia de este tipo de seguros, es que pueden complementar otro tipo de pólizas. Por ejemplo, si el asegurado se ve involucrado en un accidente automovilístico del cual es dictaminado responsable, la póliza del seguro del auto cubrirá solo hasta cierto monto especificado. Al tener un seguro de Responsabilidad Civil Múltiple el asegurado cuenta con la garantía de que el resto de los gastos serán costeado por la póliza.
¿Por qué preferir a Corredora de Seguros La Cámara?
Con la Corredora de Seguros La Cámara cuentas con la tranquilidad del mejor respaldo del mercado, depositando tu confianza en manos de un equipo conformado por los mejores profesionales, quienes te asesorarán para encontrar aquella cobertura que más se acomode a tus necesidades y requerimientos. Ofreciéndote todas las herramientas para estar informado respecto a tu plan, velando siempre por la seguridad de tu vida, tu familia y tu propiedad.
- Publicado en Noticias
Comprometidos con el servicio y la mejor cobertura del mercado
A través de sus 10 años de experiencia en el rubro de la construcción, la Corredora de Seguros La Cámara, CSLC, ha visualizado las necesidades de sus clientes, cambiando el paradigma de los productos intermediados por el mercado asegurador a través de importantes aportes, todo ello con el fin de brindar una correcta protección al patrimonio de sus clientes. De esta forma, trabajar con la Cámara Chilena de la Construcción ha sido de vital importancia en lo que respecta al exitoso del posicionamiento de la corredora que, actualmente, se encuentra en el 8vo lugar del mercado.
Expertos en el rubro
Si bien, la CSLC compite con el resto de los de corredores de seguro, el trabajar de manera exclusiva para los clientes de la Cámara Chilena de la Construcción, CChC, le ha permitido profesionalizarse en el sector de la construcción, por lo que ha desarrollado un ambiente sectorial de los seguros con un especial enfoque en riesgos de ingeniería, responsabilidades civiles y propios del negocio de las Constructoras e Inmobiliarias.
Apuntando hacia la innovación del mercado.
La misión de la corredora ha sido desarrollar productos para atender a las empresas y personas que forman parte AG de la CChC, por lo que el objetivo inicial fue revisar los condicionados registrados en la SVS, y complementar sus redacciones considerando que estos fueron elaborados hace muchos años. En base a ello, CSLC, creó formatos de pólizas de seguros de construcción, responsabilidades civiles, accidentes personales, protección financiera, y una serie de otros formatos, todos ellos adecuados y orientados a proteger el patrimonio a sus clientes. Un ejemplo de ello fue lo que ocurrió con las pólizas de construcción:
- Antiguamente las pólizas de construcción imponían la condición de incluir una cláusula adicional de equipos móviles en caso de cubrir tales equipos.
- Dicha cláusula general estipulaba que todos esos equipos estaban cubiertos con la condición de solo siempre y cuando se declarasen detalladamente los equipos, se valorizaran e ingresaran a la póliza con un endoso.
- El dedicado trabajo y la experiencia en el rubro de la corredora, permitió visualizar que, en una obra, cada día entran y salen equipos. Una realidad que a ojos de los profesionales era impracticables detallar.
- Un hecho que motivó a la Corredora de Seguros La Cámara a modificar dicha clausura a través de una bitácora de obra en donde se especifica qué equipos entraron y/o salieron de la obra, de tal manera que, si se presentara un siniestro, el siniestro estuviera cubierto por un documento oficial.
Es importante considerar que las pólizas siguen siendo las mismas, probablemente -cuando se crearon dichas pólizas- estos detalles no eran relevantes o se crearon bajo condiciones especiales. La corredora no creó una póliza nueva, sino que revisó y mejoró el servicio para sus clientes, otorgando una real protección a sus patrimonios.
La clave del éxito
Según datos de la superintendencia de seguros, la Corredora de Seguros La Cámara se encuentra en el 8° lugar en el mercado, la clave de tal éxito se debe a su principal accionista, La Cámara Chilena de la Construcción, que tuvo la visión de atender a sus asociados a través de una corredora de seguros que se dedicara exclusivamente a ellos.
“Nuestra diferencia es dedicarnos por completo a nuestros clientes, esa dedicación nos da un valor agregado y nos posiciona en un lugar privilegiado respecto a los seguros para la construcción”, señaló Rudolf Hernth Gerente Técnico de la Corredora de Seguros la Camara.
- Publicado en Noticias
Prima Intermediada de Corredores de Seguros 2016
Valoramos la confianza de nuestros clientes, quienes nos han reconocido como una de las mejores corredoras del país. Según datos entregados por la Superintendencia de Valores y Seguros, CSLC ha potenciado su crecimiento en un 37% entre los años 2015-2016, con una Prima Intermediada de UF 1.389.918, posicionándonos como la Octava corredora tradicional mas importante del mercado, manteniendo un compromiso con la calidad.
- Publicado en Noticias
Sr. Fernando Carreño B., Presidente CSLC: A 10 años de la creación de la Corredora de Seguros La Cámara
Fue durante el 2005, en una de las reuniones anuales del comité inmobiliario de la Cámara de la Construcción, cuando surgieron las primeras ideas que, dos años más tarde, darían origen a una de las corredoras de seguros mejor evaluadas del mercado.
En aquellos días la entrada en vigencia de la ley de calidad de la vivienda que, obligaba a los propietarios, primeros vendedores asumir responsabilidades respecto a la construcción en lo relacionado a terminaciones, instalaciones y estructura de las viviendas. El comité analizó y concluyó que en el mercado asegurador no existían pólizas que cubrieran estas responsabilidades que les imponía la nueva ley. En ese contexto, durante 2006, Fernando Carreño asumió la vicepresidencia de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
Ante este escenario y a la solicitud hecha por el comité, la CChC se abocó a la búsqueda de una solución. Después de revisar las alternativas se decidió crear una Corredora de Seguros que tuviese como primer objetivo buscar y/o desarrollar productos que abordaran las necesidades del gremio.
- Publicado en Noticias
Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP)
Es un seguro obligatorio que otorga cobertura en caso de muerte y por las lesiones corporales que sean consecuencia directa de accidentes en los cuales intervenga el vehículo asegurado.
- Publicado en Noticias
Modificación Ley del Tránsito
A partir del 5 de Julio, entraron en vigencia las modificaciones a la Ley del Tránsito, entrando la ley
20.931 en vigencia y con ello los ajustes a la Ley de Tránsito 18.290. Entre sus modificaciones se menciona un cambio para la tramitación de siniestros. (más…)
- Publicado en Noticias